DESCUBRE NUESTRA YERBA MATE

En Lo del Mate ofrecemos una variedad de yerba mate que destaca por su calidad y tradición. Nuestra producción se lleva a cabo con los mejores ingredientes naturales, garantizando un sabor auténtico que te transportará a la experiencia del mate. Descubre nuestros métodos de elaboración y el compromiso con la sustentabilidad.

Calidad 
Superior en Cada Hoja

La esencia de Lo del Mate

En Lo del Mate creemos que la calidad comienza con la selección de los mejores ingredientes. Nuestra yerba mate es cultivada en tierras fértiles, utilizando técnicas sostenibles que preservan la riqueza del suelo y el entorno. Cada hoja es cosechada a mano, asegurando la frescura y el sabor que caracterizan nuestra marca.

Métodos de 
elaboración tradicionales

El arte de elaborar yerba mate

Nuestros métodos de elaboración se basan en prácticas que han sido transmitidas de generación en generación. Desde el secado cuidadosamente controlado mediante un sistema único de calor indirecto, obteniendo así una yerba libre de humos, cada paso se realiza con precisión para garantizar que cada paquete de yerba mate que ofrecemos contenga toda la tradición y autenticidad del mate.

Variedad 
Uruguaya



Originaria de Baräo

Nuestra yerba mate sin palo es elaborada en origen en la provincia de Baräo. es una yerba mate uruguaya de sabor tradicional, elaborada con hojas seleccionadas de Ilex paraguariensis. Se caracteriza por su perfil equilibrado y suave, ideal para quienes buscan una experiencia clásica y auténtica

Variedad Orgánica

Compromiso con el medioambiente

Trabajamos la tierra con gran respeto y amor por la naturaleza, siguiendo los principios de una agricultura sustentable para lograr la conservación y fertilidad del suelo a largo plazo y para las futuras generaciones. No utilizamos herbicidas, pesticidas ni fertilizantes artificiales en nuestros cultivos. Trabajamos con los sistemas provistos por la naturaleza, dejamos que las hojas y las flores de los cultivos queden en el suelo y se reciclen, y favorecemos la biodiversidad en todo su conjunto al integrar cultivos y montes y realizando reforestaciones con árboles nativos en los yerbales mas antiguos.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.